Pasar al contenido principal

Día de la Ingeniería 2023

Día de la Ingeniería/Latinx Engineering Day in yellow, cyan, and magenta
Día de la Ingeniería 2023

¡Acompáñennos en el Día de la Ingeniería!

Únanse a nuestra celebración anual del Día de la Ingeniería, un evento para toda la familia organizado por el Exploratorium y la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE).

Este año, el 24º aniversario del Día de la Ingeniería, combina un panel con ingenieros latinos, la exhibición multilingüe ¡Plantásticas! y cientos de experiencias interactivas. El programa es bilingüe en español e inglés y brinda oportunidades para interactuar con ingenieros destacados de la comunidad latina.

Desde las 10:00 a.m. hasta las 12 del mediodía, el museo estará abierto a miembros, donantes y todos los visitantes con invitaciones especiales al Día de la Ingeniería / Latinx Engineering Day. Estaremos abiertos al público en general entre el mediodía y las 5:00 p.m.

SHPE Logo White

Guía de la exhibición del Mes de la Herencia Hispana (Hispanic Heritage Month)
10:00 a. m. a 5:00 p. m.

Busca carteles en todo el museo en honor a científicos, innovadores, activistas y artistas latinos/latine.

Exploraciones con teléfonos celulares transformados a microscopios
de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Gordon and Betty Moore Gallery 4: Living Systems
Con Carlos Ng Pitti

Explora la vida a escala microscópica con un “CellScope”, un microscopio basado en un teléfono celular inventado por bioingenieros en la Universidad de California en Berkeley. Podrás ver organismos comunes más de cerca y aprender cómo se usan estos microscopios para diagnosticar enfermedades en áreas remotas del mundo. Acompaña a Carlos Ng Pitti, estudiante en el programa de Bioingeniería en UC Berkeley, quien guiará la actividad.     

Cráneos de papel brillante
De 11:00 a. m. a 3:00 p. m.
Bechtel Gallery 3, Classroom 1606

Corta y pliega un cráneo de papel y luego agrega un circuito simple para hacer que la boca del cráneo brille.

¡Deja tu marca! (en una maceta)
Mediodía a 2:00 p. m.
Gordon and Betty Moore Gallery 4: Living Systems
Con Andi Xoch y Elizabeth Montufar

¡Crea y decora tu propia maceta de terracota! Haz un hermoso recipiente para que una planta eche raíces, con la ayuda de las artistas y la inspiración detrás de los increíbles patios de plantas en nuestra exhibición ¡Plantásticas! Aprende un poco sobre cómo trasplantar plantas con éxito, e incluso añade algo verde a tu maceta.
 

Ceremonia de inauguración del Festival de los altares
12:00 p. m.
Con Marigold Project

Acompaña a Rosa De Anda, directora ejecutiva y fundadora de Marigold Project , y a Adrian Arias, artista y curador, para celebrar la apertura del Festival de los altares con una ceremonia participativa. Te invitamos a invocar los elementos naturales y reflexionar sobre la conexión entre las personas, la naturaleza y los ancestros.

¡Conoce a los ingenieros!
2:30 p.m.
Gordon and Betty Moore Gallery 4: Living Systems
Con SHPE

La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos presenta un panel de ingenieros latinos quienes compartirán historias inspiradoras de su trabajo y los logros y desafíos de sus carreras exitosas. 

Espectáculo de música y baile
4:00 p. m.
Fisher Bay Observatory Gallery 6

Fundado en 2010, Valverde Dance Ballet Folklórico es un conjunto de baile y música iniciado por el coreógrafo, músico e investigador del folclore andino Luis Valverde. La obra del conjunto está dedicada principalmente al estudio, la instrucción y la interpretación de los géneros de danza y música indígenas y mestizos de las montañas de los Andes.

Obsequio de libros gratuitos
10:00 a. m. a 12:00 p. m.

Toma un libro gratuito para niños o adultos jóvenes en inglés o español, cortesía de la Biblioteca Pública de San Francisco.

Pregúntale a un ingeniero
de 12:00 p.m. a 1:00 p.m.

Conoce a ingenieros profesionales y estudiantes de ingeniería.