Skip to main content

Jardín comunitario, Boyle Heights, Los Ángeles

Jardín comunitario, Boyle Heights, Los Ángeles
¿Puede un jardín transportarte a otro lugar?

 

 

¿Puede un jardín transportarte a otro lugar? La artista Andi Xoch así lo cree. Su trabajo celebra la creatividad y el ingenio de los jardineros de su vecindario de Boyle Heights, Los Ángeles. Inspirada en los jardines de la comunidad local, el taller de Andi recrea algunos de los beneficios prácticos y espirituales de un jardín real al ofrecer a los visitantes lugares para jugar, descansar y disfrutar de las plantas.

Crear con lo que haya

Es posible que notes objetos reutilizados en el taller artístico de Andi Xoch. Estas son expresiones del rasquachismo, un estilo artístico que adopta la reutilización. Xoch animó al museo Exploratorium a reutilizar también los materiales, para armonizar sus instalaciones y reducir los residuos.

Rascuache en español solía significar algo chabacano o viejo. Los artistas chicanos fundaron el movimiento del rasquachismo en las décadas del sesenta y setenta, inspirados en las personas de sus comunidades que reutilizaban los materiales encontrados. Este estilo artístico desafía las definiciones tradicionales de diseño y celebra “sacar el mayor provecho de lo más pequeño”.

“El Rasquachismo es un movimiento artístico de clase trabajadora y una práctica artística que nos conceden nuestras matriarcas migratorias. Está arraigada en el ingenio y es una expresión estética de los desamparados. La idea es crear algo de belleza a través de un ingenio ferviente”.

   —Andi Xoch, Latinx with Plants