Explore webcasts, stories, dispatches, photos, and articles of total and annular solar eclipses and transits.
The Exploratorium will be streaming the 2020 total solar eclipse live from Patagonia. Mark your calendars for December 14th, 2020, and stay tuned for more details.
Tune into Dr. Isabel Hawkins's pre-eclipse update from Chile.
A 360 degree view of totality from the Exploratorium's Live Webcast production site in Casper, Wyoming on August 21, 2017. Embedded within the video, under the sun, is the view from our telescopes.
Los eclipses totales de Sol ocurren cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra y proyecta su sombra sobre nuestro planeta, pero no ocurre un eclipse total de Sol cada mes. Un venerado científico del Exploratorium, el difunto Dr. Paul Doherty, explica por qué no: la órbita de la luna alrededor de la Tierra está inclinada en relación con la órbita de la Tierra alrededor del Sol, por lo tanto, la sombra de la Luna a menudo pasa por debajo o por encima de la Tierra. En esos momentos, no cruza el plano que alinea el Sol y la Tierra, y entonces no crea un eclipse solar. Solo hay dos veces al año en la órbita de la Tierra cuando existe la posibilidad de que ocurra un eclipse total de Sol. Aproximadamente una vez cada 18 meses (en promedio) se puede ver un eclipse total de Sol desde algún lugar de la Tierra, o dos eclipses totales de Sol cada tres años.
Hay muchas maneras de disfrutar un eclipse de Sol, parcial o total, de forma segura utilizando cosas simples que encuentras en tu casa. El Dr. Paul Doherty te mostrará algunos de los métodos más sencillos para que puedas observar el Sol durante un eclipse de manera segura. NUNCA mires directamente al Sol, incluso cuando está cubierto en su mayor parte por la luna durante un eclipse. Aunque solamente se vea un 1% del Sol detrás de la luna durante un eclipse, ¡es suficiente para dañar tus ojos! Al igual que una lupa puede enfocar suficiente luz solar sobre una hoja de papel para iniciar un incendio, la lente de tu ojo puede quemar tu retina con un mínimo de luz solar. Debido a que las retinas no tienen receptores para el dolor, puedes dañar permanentemente tu vista sin siquiera sentirlo.
NUNCA es seguro mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial. ¡Pero eso no significa que no puedas ver bien lo que está sucediendo! Una forma de proteger tus ojos y aún ver un eclipse es proyectar imágenes del Sol utilizando un pedazo de papel y tus propias manos. Si usas esta técnica, puedes obtener una buena imagen del eclipse solar y al mismo tiempo cuidarás a tus ojos para poder disfrutar de muchos eclipses más.
Construye tu propio visor solar utilizando materiales que puedes encontrar en tu casa. Todo lo que necesitas es un par de binoculares, un trípode y una gran hoja de papel o tela blancos para proyectar la imagen solar. ¡Este fue el método utilizado por el propio científico italiano Galileo Galilei para observar el Sol!
Nunca es seguro mirar directamente al Sol. . . ¿Pero por qué no? El Dr. Paul Doherty demuestra lo que sucede cuando las lentes de tus ojos enfocan los rayos de luz del Sol en tus retinas: si alguna vez has usado un vaso para prenderle fuego a un pedazo de papel, sabrás qué sucede a continuación.