Masks and vaccinations are recommended. Plan your visit
¿Por qué las orejas de los animales se ven diferentes a las tuyas? ¿Cómo sería tu experiencia de vida si tus orejas tuvieran una forma diferente? Hazte nuevas orejas y verás.
Temas: Biología, Tecnología e ingeniería, Naturaleza de la ciencia, Percepción
Palabras clave: sonido, modelo, naturaleza, español
Usa tus materiales para crear tus nuevas orejas (pabellón auricular o pinna). Mira las fotos de las orejas de diversos animales si necesitas ideas o inspiración. (Ten cuidado de no cubrir la abertura a tu propio oído cuando diseñes tus nuevas orejas, ¡el propósito es percibir el sonido de nuevas maneras, no bloquearlo!)
Compara tu audición normal con lo que puedes oír cuando usas las nuevas orejas que hiciste. ¿Qué pasa cuando usas orejas altas y delgadas como las de un caballo? ¿Qué pasa cuando usas orejas con aletas que cubren el orificio auricular, como las de un perro sabueso? ¿Puedes inventar una forma que no hayas visto en la naturaleza?
Intercambia las orejas que diseñaste con otras para ver cómo las orejas de forma diferente captan el sonido. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada diseño? ¿Funciona un diseño mejor que los demás? ¿Las cosas suenan diferente si portas dos tipos diferentes de orejas, una en cada lado?
Mira las fotos de los animales otra vez. Es posible que ahora tengas algunas pistas sobre por qué cada uno de estos animales tiene el tipo de orejas que tiene.
Probablemente notarás que los diseños de orejas que amplifican mejor los sonidos tienen forma de embudo y tienen pinnas grandes o aletas externas al oído. Las pinnas de los oídos humanos (y de la mayoría de los oídos de los animales) actúan como embudos, recogiendo y dirigiendo el sonido al oído interno, para que nuestros cerebros puedan detectar y analizar lo que escuchamos.
Las orejas también pueden informarnos sobre el estilo de vida de un animal. Algunos animales (como perros, elefantes y ballenas, por ejemplo) pueden escuchar frecuencias más altas o bajas que las que podemos percibir los seres humanos. En algunos búhos, una oreja está ubicada en la cabeza del animal un poco más alta que la otra. Esto les permite determinar la posición de la presa mientras está en vuelo, evaluando la ubicación en un plano de arriba a abajo, además de izquierda a derecha.
Los animales que tienen orejas muy grandes (liebres y zorros, por ejemplo), generalmente pueden escuchar muy bien o a gran distancia. Las orejas grandes pueden ayudar a los animales a localizar presas, evitar a los depredadores y encontrar a otros de su especie.
Las orejas grandes también pueden proporcionar un área de superficie adicional para irradiar el calor lejos del cuerpo. En los animales que no pueden sudar como nosotros, tener una extensión de vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel permite que se escape el exceso de calor corporal. De hecho, la forma de la oreja es una manera de distinguir a los elefantes africanos de los elefantes hindúes: los elefantes adaptados para vivir en el cálido clima africano tienen orejas más grandes que los elefantes hindúes.
Puedes notar que tus “orejas de diseñador” amplían mucho el ruido de fondo. Las pinnas grandes canalizan cada sonido al oído, lo que a menudo causa problemas para las personas que usan audífonos.
La traducción al español fue realizada en colaboración con el California Science Center.
Favor de compartir tu retroalimento para poder mejorar los Bocadillos.
Favor de compartir tu retroalimento para poder mejorar los Bocadillos.
Los Bocadillos son experimentos científicos interactivos en español que utilizan materiales comunes.
Comienza a aprender en línea con estos recursos gratuitos en español.
Este trabajo está licenciado bajo Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).
Atribución: Exploratorium Teacher Institute