• Viewing Safely
  • About Eclipses
  • Past Eclipses
Exploratorium

SOLAR ECLIPSE

  • Viewing Safely
  • About Eclipses
  • Past Eclipses

Check back later to count down to our coverage of the 2023 annular solar eclipse visible from North America!

Mire videos sobre los eclipses solares en nuestras aplicaciones gratuitas para Android e iOS.

Total Solar Eclipse     Download Total Solar Eclipse

Para ver videos de eclipses y mucho más, explore nuestra colección de videos.

Cómo mirar un eclipse solar de manera segura

Posiblemente esta sea la sección más importante de este sitio web. Si desea ver un eclipse solar, ya sea total, anular o parcial, lo primero que debe saber es lo siguiente:

¡Nunca mire al Sol a simple vista o a través de dispositivos ópticos, por ejemplo, binoculares o telescopios!

¡Esto es fundamental! ¿Por qué? Es posible que haya jugado con una lupa para enfocar la luz solar y quemar hojas secas o papel. Si lo hizo, recordará que cuando la luz solar se enfoca sobre un punto pequeño con una lente, se calienta lo suficiente como para comenzar un incendio. Tome nota: Usted tiene una lente como esa en sus ojos. Si mira al Sol, su lente ocular concentrará la luz solar y la enfocará hacia un punto muy pequeño sobre la parte negra del ojo, la retina. Esto, literalmente, le quemará el ojo, lo que provocará daño ocular permanente o ceguera. Además, el ojo no posee sensores de dolor, ¡lo que le impedirá saber que el daño está sucediendo!

Si mirar al Sol ahora le provoca pánico, le advertimos bien y puede seguir leyendo. De lo contrario, ¡vuelva a leer la advertencia anterior!

Durante un eclipse total de Sol, hay unos pocos breves momentos durante los cuales es seguro mirar directamente al Sol. Este es el ÚNICO momento: cuando la Luna bloquea completamente al Sol. Se llama fase de totalidad y dura de unos pocos segundos a unos pocos minutos. A partir del instante en el que la Luna comienza a desplazarse de la cara del Sol, deberá volver a aplicar las técnicas seguras para ver el eclipse.


Cómo hacer una cámara estenopeica

Existen maneras seguras para ver el Sol. La técnica más sencilla requiere una caja larga (de, al menos, seis pies), un pliego de papel de aluminio, un alfiler y una hoja blanca. El largo de la caja es importante: cuanto más larga sea, más grande será la imagen del Sol. Para estimar el tamaño de la imagen, multiplique el largo de la caja por 0,01. Por ejemplo, si la caja tiene un largo de 6 pies (72 pulgadas), el diámetro de la imagen solar será de 72 X 0,01 = 0,72 pulgadas (alrededor de ¾ de pulgada).

1. Encuentre o haga una caja o tubo largos. Si no puede encontrar un tubo largo, puede unir dos o más tubos más cortos con cinta de pegar. (Dos tubos triangulares de envío postal unidos con cinta de pegar resultan en un buen visor solar). Corte el cartón en un extremo de cada tubo y una los tubos con cinta de embalar para que la luz pueda viajar a lo largo del tubo.

2. Corte un cuadradito de una pulgada por una pulgada en el centro de un extremo de la caja. Tape el orificio con papel de aluminio y sujételo con cinta. Luego, perfore un pequeño orificio en el papel de aluminio con el alfiler.

3. En el otro extremo del tubo, corte un orificio de buen tamaño en el costado de la caja. Coloque papel blanco en el extremo interior de la caja, justo dentro del orificio para poder mirar. Esta es la pantalla donde aparecerá el Sol al proyectarse.

Para usar el visor, apunte el extremo de la caja que tiene el orificio diminuto directo al Sol. Para apuntar al Sol, mueva la caja hasta ver un punto de luz redondo sobre el papel blanco en el otro extremo de la caja; esa es la imagen del Sol proyectada a través del orificio diminuto. Si tiene dificultades para apuntar el visor, mire la sombra de la caja en el piso. Mueva la caja hasta que la sombra sea lo más pequeña posible, es decir, hasta que se asemeje al extremo de la caja y los costados de la caja no estén dando sombra. ¡No mire al Sol a través del orificio diminuto! Mire solo a la imagen que se proyecta sobre el papel blanco en el otro extremo del tubo.


Técnicas rápidas y sencillas para ver el eclipse

A continuación, ofrecemos algunas técnicas para ver el Sol que son, incluso, más sencillas.

1. Utilice dos pliegos de cartón. En uno, corte un orificio de una pulgada por una pulgada, luego, coloque un pliego de papel de aluminio sobre el orificio y sujételo con cinta. Ahora, perfore un orificio diminuto en el medio del papel de aluminio con un alfiler. Utilice el otro pliego de cartón (que debe ser blanco para lograr una mejor imagen) como pantalla. Con el Sol atrás, sostenga el cartón que tiene el orificio diminuto lo más lejos posible de su pantalla. Cuanto más lejos esté el orificio diminuto de la pantalla, más grande será la imagen.

2. Utilice las manos. Sostenga ambas manos y haga que los dedos se superpongan formando ángulos rectos. Los espacios entre los dedos sirven como orificios diminutos.

3. Utilice un árbol. Si en el lugar donde vive hay árboles, pruebe mirar a las imágenes que se proyectan del Sol en el suelo a través del espacio entre las hojas. Utilice un pliego de cartón blanco para capturar las imágenes y lograr una gran experiencia visual.


Proyección óptica

Las imágenes que se proyectan a través de orificios diminutos son bastante tenues y pequeñas. Para magnificar la imagen que se proyecta del Sol, use un par de binoculares. Pero NO DEBE mirar al Sol a través de los binoculares.

1. Sujete firmemente los binoculares a un trípode con el ocular mirando hacia abajo. Puede sujetarlos con cinta de embalar.

2. Haga un “tapa sol” con un pliego de cartón. Corte un orificio para una de las lentes. (No necesita ambas). Luego, sujete el tapa sol con cinta al frente de los binoculares; la lente debe atravesar el orificio. Utilice cinta de embalar para sellar cualquier orificio que permita que la luz solar se escape a través del tapa sol de cartón.

3. Apunte los binoculares hacia el Sol y al mismo tiempo sostenga un pliego de cartón blanco aproximadamente a un pie de distancia de los binoculares.

4. Le costará un poco encontrar al Sol. Una vez que lo encuentre, puede enfocar los binoculares para proyectar una imagen nítida del Sol.

NO coloque las manos ni ningún objeto inflamable cerca del ocular. La luz solar concentrada puede provocar un incendio o prender algún objeto en llamas.

Ahora, puede observar durante el eclipse una imagen del Sol hermosa, brillante y grande. Periódicamente, deberá ajustar el trípode debido a la rotación de la Tierra. Advertencia: cada tanto, aparte a los binoculares del Sol. El ocular puede recalentarse y los elementos de las lentes pueden estropearse si se dejan apuntados al Sol durante mucho tiempo.


Filtros

Si quiere mirar directamente al Sol, esté absolutamente seguro de contar con el filtro correcto. El hecho de que un filtro parezca atenuar la luz solar no significa que esté bloqueando la radiación peligrosa, infrarroja o ultravioleta, la cual es invisible y que le ocasionará daño a los ojos.

NO use anteojos, filtros polarizados, vidrios ahumados, películas de color expuestas, radiografías o filtros fotográficos de densidad neutra.

NO utilice este tipo de filtro para telescopio:

Asegúrese de que el proveedor de su filtro para ver el eclipse sea conocido y confiable. A continuación, indicamos algunos. Los “anteojos para ver eclipses” son filtros económicos con marcos de cartón diseñados específicamente para ver eclipses. Se pueden comprar en línea y, por lo general, en tiendas de museos de ciencias en lugares donde pueden verse los eclipses. También se puede ver al Sol con anteojos para soldar n.° 14, disponibles en las tiendas de suministros de artículos para soldar.

Si desea usar un filtro en un telescopio, utilice solo el filtro que le suministró el fabricante o de un fabricante que se dedique a producir filtros específicamente para el instrumento que esté usando. Sin embargo, si el filtro del fabricante es del tipo que se atornilla al ocular, ¡NO LO USE! Los fabricantes de algunos telescopios económicos proporcionan un filtro de vidrio para soldar que se atornilla al ocular. Podría calentarse y romperse mientras mira a través del telescopio. Un filtro solar adecuado siempre se coloca en el extremo frontal del telescopio, lo que permite bloquear la luz solar antes de que ingrese al sistema óptico.

Le agradecemos a Orion Telescope Center por prestarnos este filtro inseguro. ¡Orion no vende este tipo de filtro! Simplemente, lo usan para indicar cuál es el tipo de filtro incorrecto. Son proveedores de buena reputación y reconocidos.

Si sigue las indicaciones proporcionadas anteriormente y utiliza un poco de sentido común, podrá disfrutar de éste y muchos otros eclipses de Sol en el futuro.

Exploratorium
Visit
Join
Give

Pier 15
(Embarcadero at Green Street)
San Francisco, CA 94111

(415) 528-4444

More Contact Info

  • Plan Your Visit
  • Calendar
  • Buy Tickets
  • Getting Here
  • Store
  • Event Rentals
  • About Us
  • Become a Member
  • Donate
  • Jobs
  • Volunteer
  • Press Office
  • Land Acknowledgment

Get at-home activities and learning tools delivered straight to your inbox

The Exploratorium is a 501(c)(3) nonprofit organization. Our tax ID #: 94-1696494
© 2023 Exploratorium | Terms of Service | Privacy Policy | Your California Privacy Rights |