Pasar al contenido principal
Próximo eclipse solar total en los EE. UU.
Calculating...

Eclipse solar total: no te lo pierdas

timelapse of total solar eclipse
Eclipse solar total: no te lo pierdas

 

Observa la maravilla que es la atmósfera exterior del Sol, la corona, visible solo cuando el disco del Sol está completamente cubierto por la Luna.

A medida que la Luna pasa por delante del Sol, el eclipse pasa por distintas etapas que ofrecen más de tres horas de vistas en constante cambio.

Recuerda: NUNCA mires ninguna etapa del eclipse excepto la totalidad con los ojos desprotegidos. Utiliza técnicas de visualización seguras para preservar tu vista.

 

El Sol completo

Antes de que comience el eclipse, y una vez que termina, el disco completo del Sol brilla en el cielo. La superficie visible del Sol se denomina fotosfera. Mientras esperas a que comience el eclipse, utiliza técnicas de visualización seguras para buscar manchas solares, áreas ligeramente más frías en el Sol que parecen oscuras en comparación con la fotosfera enceguecedora. El Sol tiene un ciclo de 11 años de actividad de manchas solares y alcanzará su momento de mayor actividad entre 2023 y 2025, por lo que hay una gran probabilidad de que puedas ver algunas manchas solares durante el eclipse solar total del 8 de abril de 2024.

No se puede ver la luna cuando se acerca al Sol, pero está ahí, como se hará evidente en el Primer contacto.

sun with visible sunspots

Mancha solar gigante observada el 23 de octubre de 2014. (NASA/Observatorio de Dinámica Solar [SDO por sus siglas en inglés]

 

Etapas de un eclipse solar total

stages of a total solar eclipse
Credit: Rick Fienberg/TravelQuest International/Wilderness Travel

 

Primer contacto

El eclipse comienza con el Primer contacto, en el momento en que la Luna “toca” por primera vez el borde del disco solar, acercándose desde la derecha, visto desde el hemisferio norte. (En realidad no toca el Sol, por supuesto, pero parece que lo hace al pasar delante del disco solar).

La Luna, invisible hasta ahora en el cielo diurno, se hace evidente como un disco negro que bloquea el Sol. Durante la siguiente hora y media, va cubriendo lentamente una porción cada vez más grande del Sol.

Eclipse parcial

Durante la siguiente hora (aproximadamente), la luna cubre cada vez más el Sol.

Segundo contacto

El Segundo contacto se produce cuando la luna cubre completamente el Sol. En el borde delantero de la luna, la última capa de luz brilla a través de los valles lunares, dividiéndose en una cadena de brillantes “perlas” llamadas Cuentas de Baily.

Baily’s beads, when light shines through the moon’s craters and valleys.
Credit: NASA/Aubrey Gemignani

 

Luego, en los últimos segundos antes de que la luna cubra completamente el Sol, hay un último destello brillante, combinado con una vista emergente de la corona, la atmósfera superior del Sol, que rodea la luna. Esto produce un efecto espectacular llamado anillo de diamante. Después de que el anillo de diamante desaparezca, tendrás un par de segundos para observar otra capa del Sol antes de que también se eclipse, la cromosfera, de color carmesí.

diamond ring effect during a total solar eclipse
Credit: Romeo Durscher/NASA

 

Totalidad

El Sol está ahora completamente oculto, revelando la corona solar. Esta etapa de un eclipse solar total, la Totalidad, es la única vez que podemos ver la corona desde la Tierra, que fluye hacia el espacio por encima de la superficie del Sol. Normalmente, la luz tenue de la corona se deslumbra por la fotosfera brillante.

Es posible que veas manchas rosadas brillantes en los bordes del Sol. Estos son bucles gigantescos de plasma que surgen de la superficie del Sol, llamados prominencias. Su hermoso tono es el color del gas hidrógeno brillante.

totality during a solar eclipse

 

Durante la Totalidad es también el único momento en que puedes mirar el Sol de forma segura a simple vista. Si puedes alejar los ojos del Sol durante unos momentos, notarás que el cielo se ha vuelto bastante oscuro, como si fuera crepúsculo, y otras estrellas y planetas son visibles. Si miras hacia el horizonte, también es posible ver la luz desde el exterior de la sombra en la que te encuentras, como un atardecer de 360 grados.

Tercer contacto

La Totalidad termina en el Tercer contacto, cuando el borde delantero de la luna comienza a salir del Sol. Una vez más, en el lado opuesto de la luna, la última luz de la fotosfera brilla a través de montañas y valles creando las Cuentas de Baily. Al final de la Totalidad debes reanudar el uso de técnicas de visualización seguras.

Si miras al suelo justo antes del segundo contacto y justo después del tercer contacto, es posible que veas bandas de sombras que se extienden por el paisaje. Si bien su causa no se entiende completamente, estas bandas probablemente estén causadas por fluctuaciones en la densidad del aire en la atmósfera superior, similares a la causa del tintineo de las estrellas por la noche.

Luz solar restaurada

Momentos después del Tercer contacto, el Sol vuelve a emerger en una explosión de luz, y crea un segundo anillo de diamante en el lado opuesto del Sol. A medida que la luna revela más del Sol, la corona se desvanece rápidamente en el brillo de la fotosfera recién restaurada.

diamond ring effect during a total solar eclipse
Credit: Rick Fienberg/TravelQuest International

 

Cuarto contacto

El Cuarto contacto, cuando el borde exterior de la luna toca por última vez el Sol, marca su final. Desde el Primer contacto hasta este momento transcurren aproximadamente dos horas y media.

 

El Sol presenta varias características que se pueden observar durante todas las fases de un eclipse. La astrónoma del Exploratorium Isabel Hawkins señala estos fenómenos y explica por qué ocurren.

Eclipse Total de Sol | La estrella del eclipse: el Sol