Pájaro en una jaula
Tú ves el color cuando las células fotorreceptoras (llamadas conos) en la retina de tu ojo son estimuladas por la luz. Hay tres tipos de conos, y cada uno es sensible a un rango de color en particular. Si uno o más de los tres tipos de conos se adaptan a un estímulo prolongado debido a la exposición retiniana, responderán con menos sensibilidad de lo normal.
- Corta la misma figura, como el contorno simple de un pájaro o un pez, de cada uno de los tres papeles de colores.
- Pega cada figura a su propia cartulina blanca.
- Dibuja un ojo en cada pájaro o pez con el rotulador.
- En la cuarta cartulina blanca, si elegiste un pájaro como figura, dibuja el contorno de una jaula, como muestra la foto a continuación. Si elegiste un pez, dibuja una pecera.
- Coloca las cartulinas en un área bien iluminada. La iluminación brillante es un factor importante para que esta actividad funcione bien.
Suponiendo que elegiste utilizar figuras de pájaros, mira fijamente el ojo del pájaro rojo durante 15 a 20 segundos y luego mira rápidamente la cartulina blanca con la jaula. Deberás ver un pájaro verde azulado (cian) en la jaula.
Ahora repite el proceso, mirando al pájaro verde. Deberías ver un pájaro azul rojizo (magenta) en la jaula. Finalmente, mira al pájaro azul. Deberías ver un pájaro amarillo en la jaula.
Si utilizaste la figura de un pez, intenta el mismo procedimiento con los peces y la pecera.
Las imágenes fantasmales que ves aquí se llaman imágenes remanentes. Una imagen remanente es una imagen que permanece contigo incluso después de haber dejado de mirar el objeto.
El revestimiento en la parte posterior de tu ojo, llamado retina, está cubierto con células sensibles a la luz llamadas bastones y conos. Los bastones te permiten ver con poca luz, pero solo en tonos de gris. Sin embargo, los conos detectan el color con luz brillante, y cada uno de los tres tipos de conos es sensible a un rango de color en particular.
Cuando miras fijamente al pájaro rojo, la imagen cae en una región de tu retina. Las células sensibles al rojo en esa región se adaptan a la exposición a la luz roja y reducen su respuesta.
La cartulina blanca refleja la luz roja, azul, y verde porque la luz blanca está formada por todos estos colores. Cuando de repente miras la cartulina con la jaula, las células sensibles al rojo adaptadas a la exposición no responden a la luz roja reflejada, pero los conos sensibles al azul y al verde responden fuertemente a la luz azul y verde reflejada. Entonces, dado a que las células sensibles al rojo no responden, ves un pájaro verde azulado. Este color verde azulado se llama cian.
Cuando miras fijamente al pájaro verde, tus conos sensibles al verde se adaptan al estímulo inmutable. Luego, cuando miras a la cartulina blanca, tus ojos responden solo a la luz roja y azul reflejada, y ves un pájaro azul rojizo o magenta.
Del mismo modo, cuando observas un objeto azul, los conos sensibles al azul se adaptan y la luz roja y verde reflejada se combinan para formar el color amarillo.
Puedes diseñar otros objetos con papeles de diferentes colores y predecir los resultados. ¡Prueba un plátano azul! Para versiones de este experimento en formato más pequeño, puedes usar calcomanías de colores brillantes (de papelería, tarjetas o tiendas de regalos) o tus propios dibujos en tarjetas blancas.
Una variación clásica de esta investigación utiliza una imagen remanente para hacer una imagen de la bandera estadounidense. Dibuja una bandera, pero sustituye rayas verdes y negras alternadas por las rayas rojas y blancas normales, y estrellas negras en un fondo amarillo por las estrellas blancas en el fondo azul normales. Para simplificar, puedes reducir la bandera a unas pocas franjas gruesas y algunas estrellas grandes. Cuando mires fijamente la bandera y luego mires una cartulina blanca vacía, la imagen remanente de la bandera aparecerá en los colores correctos.
La traducción al español fue realizada en colaboración con el California Science Center.
Favor de compartir tu retroalimento para poder mejorar los Bocadillos.